Es la rama de la osteopatía que se encarga de normalizar las disfunciones cráneo -sacrales.

En el cráneo existen 28 huesos y más de 100 articulaciones, estos huesos se articulan entre sí por medio de suturas, debido a ello es posible que algunos huesos queden mal posicionados, alineados, o que exista restricción en alguno de ellos.

De la base del cráneo parten 43 pares de nervios craneales, de los cuales los 12 primeros constituyen los nervios craneales y los 31 restantes son los nervios raquídeos que emergen de la columna vertebral. Cualquier alteración en el movimiento de los huesos del cráneo como consecuencia de un traumatismo o tensión de las membranas meníngeas puede comprimir o irritar un nervio craneal, creando numerosas repercusiones.

Estudiando, analizando y entendiendo el sistema fisiológico cráneo-sacral y sus aspectos emocionales, el osteópata siente el pulso de este sistema para determinar dónde se encuentran las disfunciones y restablecerlas mediante técnicas manuales específicas. No tiene consecuencias adversas y se le puede aplicar a cualquier persona, desde infantes hasta ancianos.